Protege tu privacidad en 5 sencillos pasos

Protege tu privacidad en 5 sencillos pasos

Muchas personas creen que no pueden hacer nada para proteger su privacidad en línea , pero eso no es cierto. En realidad, existen pasos sencillos para reducir drásticamente el seguimiento en línea.

person holding a smartphone

Paso 1. Descargar DuckDuckGo en todos tus dispositivos

Con solo una descarga, obtendrás bloqueo de rastreadores, búsqueda privada, mayor cifrado y clasificación de privacidad en toda tu navegación. La aplicación móvil para iOS / Android (DuckDuckGo Privacy Browser) y extensiones de navegador para Firefox , Chrome y Safari (DuckDuckGo Privacy Essentials) tiene todo esto en un paquete integrado. Privacidad, simplificada .

Paso 2. Actualiza tu software

Los sistemas operativos de tu dispositivo serán obsoletos con el tiempo, con el tiempo el software puede contener errores de seguridad o configuraciones que filtran datos personales. Configura tus dispositivos (y las aplicaciones en ellos) para que se actualicen automáticamente. De esa manera, siempre tendrás las últimas versiones y las más seguras.

Paso 3. Actualiza tu configuración de privacidad

Asegúrate de que tus dispositivos utilicen la mejor configuración de privacidad. A continuación, se muestran instrucciones paso a paso para todos los tipos de dispositivos principales.

Especialmente asegúrate de ajustar la configuración de ubicación por aplicación, para que tu historial de ubicaciones no se filtre donde no debería. Para obtener puntos de bonificación adicionales, revisa las aplicaciones que has instalado. Si hay alguno que no hallas utilizado durante un tiempo, elimínalo para reducir la posibilidad de que tus datos personales se compartan en segundo plano.

Paso 4. Puedes usar un administrador de contraseñas

La privacidad y la seguridad no son lo mismo , pero si tus cuentas no están protegidas, la privacidad está en riesgo. ¿Has utilizado alguna vez la misma contraseña en más de un sitio web? Si la respuesta es sí, entonces tu privacidad puede verse comprometida debido a la filtración de datos . La solución es fácil: comienza a crear contraseñas únicas para cada sitio web que utilices. Esto podría parecer más trabajo, pero no lo es cuando usas un administrador de contraseñas. Los administradores de contraseñas generan y almacenan contraseñas seguras automáticamente. Muchos navegadores ahora los tienen incorporados, o puede usar una herramienta como Kaspersky Antivirus, LastPass , Dashlane o 1Password que funcionan en diversos navegadores.

Paso 5. Configura la autenticación de dos pasos

La autenticación de dos pasos (también conocida como inicio de sesión de varios pasos) es cuando usa un código para iniciar sesión en sitios web además de tu contraseña. Debes configurar la autenticación de dos factores o pasos (2FA) siempre que sea posible, y ciertamente en tus principales cuentas (correo electrónico, financieras, etc.). Puedes comprobar si los sitios principales lo tienen disponible en twofactorauth.org, que también enlaza directamente con las páginas de documentación correctas.

¡Y esto es! Al hacer los cinco pasos anteriores tendrás un gran impacto en tu privacidad en línea, desde evitar que Big Tech absorba todos tus datos de navegación hasta agregar protección adicional a tus contraseñas y correo electrónico. Y, una vez configurado, tu mantenimiento no requerirá de mucho esfuerzo. Entonces, y ¿porque no? ¡ hagamos de 2020-2021 los años en que todos recuperemos nuestra privacidad en línea!

Por favor, comparta este mensaje con el hashtag #SpreadPrivacy para que tus amigos y seres queridos sepan que ellos también pueden proteger fácilmente su privacidad en línea.

Autor

SEOWEB

SEOWEB

En Webinstantanea Somos Parte De Group Team Solutions, Desarrolladores De Páginas Web Al Instante. CEO & Founder Group Team Solutions

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: